Historia

Versión para impresiónSend by emailVersión PDF
Antiguo Colegio Claret de Aranda de Duero 

En Aranda decir "Padres Claretianos" es decir una historia, un estilo, una tarea de servicio a sus gentes.

El 22 de febrero de 1897 llegaban a Aranda de Duero los primeros Claretianos.

En el curso 1899-1900 se intentó infructuosamente crear el Segunda Enseñanza en regla, pero ante la imposibilidad, se tuvo una Escuela Preparatoria de Carrera válida para la Carrera Eclesiástica y el Bachillerato y una clase de Comercio.

Curso 1903-04, comienza el COLEGIO CORAZÓN DE MARIA de Primera Enseñanza con total en la lista de 159 alumnos: Se dividía en Clase de Párvulos, Clase Elemental y Clase Superior.

Colegio de Segunda Enseñanza desde 1925 hasta1950. La idea surgió de la Asociación de padres de Familia y amigos de la enseñanza que se había creado el 15 de marzo de 1925 siguiendo los deseos del P. General de los Misioneros. El día 1 de octubre de dicho año ya era un hecho y se comenzó con 22 alumnos para Bachillerato y para Comercio. El Colegio estaba matriculado en el Instituto de Soria y tenía su propio reglamento. En 1926 ya estaban terminadas las obras para el nuevo internado.

Aunque en 1935 fue inscrito el Colegio en el Ministerio de Justicia, pero vendría el año 1936 y todavía no había llegado la legalización del Colegio, sino que pusieron un montón de dificultades. Hasta se pensó en una fórmula (cambio de nombre y de propietario). Después vino la guerra y con ella se suspendieron las clases, ya que sirvió de cuartel, hasta que en 1938 se abrió de nuevo el internado y el 25 de octubre de 1939 venía la autorización definitiva del Colegio de Segunda enseñanza.

Permaneció hasta 1950 en el que por convertirse en Seminario Claretiano hubo que optar y cerrarlo, a fin de poder dar cabida a los seminaristas. No obstante, la Primera Enseñanza siguió como antes.

Fueron pasando los años y el año 1970 vino la nueva ley de Enseñanza. Entonces pareció oportuno y se pensó seriamente en una remodelación del Colegio Había dos soluciones, hacerlo en los antiguos locales o construir un nuevo Centro. Se optó por lo segundo. Se compraron terrenos entre el Duero y el Arandilla, lo que era y es el Picón y allí se construyó de nueva planta lo que es el actual Colegio. Se hizo un puente sobre el Arandilla para dar acceso a lo que sería el nuevo COLEGIO CLARET. Y el 4 de enero de 1975 era solemnemente inaugurado.

A los pocos años (1978) se construyó el polideportivo y se valló todo lo que servía de campos de deportes. Más tarde (1996) se amplió, para acomodarlo a los nuevos cursos de la ESO. Para, al fin (2005), rematar las obras con lo último construido en la parte oeste, dándole más amplitud a las clases de Infantil, comedor y clases de 5º y 6º de Primaria.

Los tiempos, las obras, la legislación educativa,... nos han llevado a un Claret distinto, pero con el espíritu de siempre: se ha reducido la presencia de los religiosos, los seglares han asumido tareas de responsabilidad en la Dirección del Colegio con mucha ilusión y entrega, también en la Coordinación de Departamentos y Tutorías. Todos somos conscientes de que hay una “Misión Compartida”.